Asserto RSC
TEL. (52.55) 3427.4896
  • BIENVENIDA
  • ASSERTO
    • ACERVO LITERARIO
    • EL ESPACIO DEL AUTOR
    • BLOG
  • ASSERTO ACADEMY
  • NOSOTROS
    • RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
  • CONTACTO
    • ¡Haz tuya la vida!
    • Asserto in english

¿Por qué hay pocas mujeres en puestos directivos que hombres?

24/7/2019

0 Comentarios

 
Mire a su alrededor cualquier compañía, y todavía hay pocas mujeres en puestos directivos que hombres. ¿Por qué esto sigue sucediendo?

La respuesta no es simple: una combinación de factores contribuye a ello. Pero, hay solución.

Después de leer varios artículos, mi propia experiencia como mujer y preguntar a colegas hombres cuál es su punto de vista, aquí están las conclusiones: la mayoría de los hombres están a favor de que las mujeres ocupen puestos directivos. De ellos, solo una pequeña parte piensa que se debe hacer para cumplir con la ley y/o porque es lo correcto. Y aquí hay una sorpresa para las mujeres: la mayoría de los hombres piensan que no se trata de género. Se trata de la capacidad de la persona. Sí, cuán capaz es esa persona para estar a cargo. Y aquí es donde viene la solución...

¿Cómo muestran las mujeres que son capaces de ocupar un puesto directivo?

Muchas mujeres piensan que la forma más fácil de hacerlo es demostrar que es la mejor candidata. Como cuando eras una niña: demostrando que obtuviste un 10 en tu tarea. No, ¡eso no es todo! Hay otros factores que deben cubrirse, como: decir lo que piensas, ser más directa, pedir lo que quieres y no ser tímida para decir no. La confianza en ti misma es una parte muy importante, así como lo es tomar la iniciativa. Ser proactiva más que reactiva es un elemento clave para destacar.

También hay algo que falta: generar una red entre colegas mujeres. Como los hombres: tienen una red sólida que los apoya cuando es necesario. Las mujeres deben comenzar a apoyar y alentar a otras mujeres; incluso si son sus competidores, una competencia sana siempre es buena en los negocios.

La principal desventaja que tienen las mujeres es la cultura. Es un hecho: en la mayoría de los países, las habilidades y capacidades de la mujer son minimizadas, lo que hace que sean etiquetadas como menos adecuadas para los puestos directivos. La cultura no se puede cambiar tan rápidamente, todos estamos involucrados. Sin embargo, lo que las mujeres pueden hacer es aceptar eso; aceptar el hecho de que lo que es diferente, generalmente se rechaza y comenzar a hacer algo para mejorar y desarrollar las competencias necesarias.

Al tener una fuerte presencia en los negocios y romper los estereotipos, las mujeres se pueden ver como una gran oportunidad en los negocios. Lo has escuchado: los hombres no piensan que la promoción se trate de género. ¡Así que, aprovéchalo! Más mujeres pueden ocupar puestos directivos porque son capaces. Está en nuestras manos demostrarlo.

Y que el mejor, ¡obtenga el puesto directivo!
0 Comentarios

¿Qué te está deteniendo?

8/5/2019

0 Comentarios

 
Después de presentar tantos talleres, he visto que la mayoría de las personas expresan una inquietud por ascender, pero es más un "dicho" que un plan.
“¿Quién se ve a sí mismo como gerente de esta empresa?” La mitad de las manos son levantadas. Si cambio a director, se levantan menos manos… y cuando digo Director General... hay sólo una o dos manos levantadas.
Si pregunto: ¿sabes qué necesitas para estar en la posición de tu jefe? Nadie responde.
La verdad es que a la gran mayoría, les gustaría ser jefe, pero por alguna razón tienen miedo de hacerlo. Todos quieren verdaderos líderes; un mejor ambiente de trabajo, pero ninguno se atreve a hacer el cambio.

Si eres de esas personas que tiene el deseo pero no saben cómo hacerlo, aquí hay algunos consejos.
Primero, nadie nace siendo un líder. Así que quita todos tus miedos e inseguridades. Puedes empezar a hacer pequeñas cosas que con el tiempo te harán sobresalir de los demás, como:

a) Haz lo correcto: lo sé, te estoy pidiendo que vayas por el camino difícil, pero es esencial si quieres sobresalir. Tantas excusas... tantas excepciones... favoritismos... todo es parte de no hacer lo que debería ser. ¡Si quieres condiciones justas debes ser justo!

b) Haz lo que dices: esto te dará credibilidad y confianza con todos los demás. Todos quieren una persona consistente, especialmente si esa persona es el líder. Guía por el ejemplo.

c) Habla: he conocido a muchas personas con grandes ideas... pero, lamentablemente, las guardan para sí mismas. Si no hablas, nadie sabrá lo que piensas, cómo puedes contribuir a la empresa. Habla…está abierto a comentarios…y da forma a esa idea. Podría ser la solución de ese problema recurrente...

d) Acepta cuando estás equivocado: si ser consistente te da credibilidad, espera a ver lo qué sucede cuando reconoces tus errores. Al hacerlo, demuestras que eres un ser humano, como todos los demás, pero que tienes el coraje, la seguridad de admitirlo.

e) Genera relaciones: no importa si la persona es de otra área, un proveedor, un cliente, escúchalos. Te sorprenderás de lo mucho que puedes aprender con una conversación. Además, nunca se sabe cuándo la vida puede cambiar…así que, sé humilde.

f) Continua siempre aprendiendo: muchas personas piensan que la única forma de hacerlo es asistiendo a cursos, talleres... ¡no! Si debido al presupuesto no puedes asistir a uno, investiga un poco. Hay tantas cosas útiles de forma gratuita en Internet que lo único que necesitas es tiempo para hacerlo. También puedes acercarte a los demás y preguntarles qué necesitas. Un líder comparte el conocimiento, mientras que un jefe lo bloquea.

Las empresas necesitan líderes... los países también. Si no me crees, lee las noticias. Hay una gran oportunidad para personas capaces y profesionales. Ese tipo de personas que pueden marcar la diferencia en el liderazgo, en el gobierno corporativo... entonces, ¿qué te está deteniendo?
0 Comentarios

    Categorías

    Todo
    Auditoría
    Continuidad Del Negocio
    Corrupción
    Crimen Organizado
    Cumplimiento
    Datos
    Delitos Cibernéticos
    Delitos Cibernéticos
    Fraude
    Gobierno Corporativo
    Lavado De Dinero
    Liderazgo
    Medio Ambiente
    Plan De Contingencia
    Redes Sociales
    Riesgos
    Tecnología
    Terrorismo

    Archivos

    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017

    Canal RSS

 © 2023 Asserto, © 2023 Asserto Academy. Todos los derechos reservados.